30 colaboradores del INAIPI reforzaran sus conocimientos
San Francisco de Macorís. – Un primer grupo de 30 colaboradores y colaboradoras del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) pertenecientes a los centros de servicios ubicados en la regional Norte Oriental, iniciaron la Especialidad en Gestión de Centros Educativos con énfasis en atención integral a la primera infancia.
Esta especialidad que se dio apertura en San Francisco de Macorís, se realiza en coordinación con la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM). La misma forma parte de la implementación del programa de Formación Continua que lleva a cabo el INAIPI para dotar a sus colaboradores de una mejora y de esta forma reforzar la calidad de los servicios que ofrecen a niños y niñas de los centros de las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y Samaná.
Este grupo de colaboradores y colaboradoras lo conforman Coordinadoras Educativas, coordinadoras de Centros, Coordinadores de Animadores, Agentes Educativas, Técnicos Regionales y Provinciales.
En representación de la directora ejecutiva del INAIPI Berlinesa Franco, participaron Altagracia Olivo, Directora de Gestión de Redes de Servicios, la directora de Desarrollo Infantil, Larissa Pelletier, Ana Raquel Cabrera, Encargada del departamento CAIPI, Gabriel de la Rosa, encargado de Formación y Felín Hernández, encargado de Formación Continua.
Tanto Larissa Pelletier como Altagracia Olivo motivaron a los 30 colaboradores que participaran en esta especialidad, a aprovechar el máximo este espacio de aprendizaje y enriquecimiento. Asimismo, manifestaron su optimismo en los resultados que dejará esta alianza tripartita entre INAIPI, INAFOCAM y UAPA.
De su lado, Marcelina Piña, coordinadora docente de INAFOCAM, recordó que estos logros han sido posibles gracias al acuerdo firmado en febrero del 2017 entre INAIPI e INAFOCAM. Mientras que Magdalena Cruz, vicerrectora académica de la UAPA reiteró el compromiso que tiene esa casa de altos estudios con la educación de calidad.
Vale resaltar que esta alianza estratégica entre INAIPI, INAFOCAM y la UAPA permite la realización de este proceso de formación y actualización de los colaboradores y colaboradores, en cumplimiento con la política pública de inclusión social que ejecuta el gobierno central.