Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia

Noticias

INAIPI celebra Mes de la Familia promoviendo las buenas prácticas de crianza

  • Parte de los invitados en la charla “El cuidado y la sensibilidad en la Crianza
  • Parte de los invitados en la charla “El cuidado y la sensibilidad en la Crianza
  • subdirectoras del INAIPI encabezan acto de la charla “El cuidado y la sensibilidad en la Crianza
  • las subdirectoras del INAIPI junto a invitados en la actividad
  • Expositora en la charla en el mes de la familia
  • Familia asistente en la actividad
  • Vista de los invitados de la actividad
  • Colaboradores interactúan con los niños presentes

Santo Domingo. - Como parte de las actividades conmemorativas al Mes de la Familia, el Instituto Nacional Integral a la Primera Infancia (INAIPI) celebró la charla “El cuidado y la sensibilidad en la Crianza “encuentro con organizaciones aliadas, padres, madres tutores y colaboradores para fortalecer las buenas prácticas de crianza en las familias que acceden a nuestros servicios de la institución estatal.

La actividad forma parte de las acciones que implementa la dirección ejecutiva de INAIPI a través de programas de base Familia y Comunitaria (PBFC) para estrechar los vínculos con las familias y favorecer las estrategias de acompañamiento a las prácticas de buena crianza a los infantes. Desde la Dirección de Gestión de Redes de Servicios, la institución busca, también, resaltar el papel que desempeñan las familias en el desarrollo integral de los niños con edades de 0 a 5 años.

El acto fue encabezado por las subdirectoras del INAIPI Harolin Almonte, de Relacionamiento Interinstitucional; Yanett Rodríguez, de gestión Institucional y Fabia Tapia, subdirectora Nacional, así como Johanna Elías, directora de Gestión de Redes de Servicios.

Durante la ponencia resaltó el impulso dado a la primera infancia por el gobierno del presidente Luis Abinader a través del Plan Nacional de Ampliación de Servicios con el cual busca incluir a más infantes y familias a los servicios que ofrece a través del INAIPI.

La conferencia fue impartida por la Dr. Natalia Largaespada responsable del programa Materno Infantil del Ministerio de Salud y Bienestar de Belice, Destacó el trabajo en favor de los infantes que se desarrolla desde el INAIPI porque impacta a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.

Harolin Almonte expresó que la institución está comprometida con el acompañamiento a las familias, brindar programas y servicios destinados al bienestar familiar para apoyarlo en el óptimo desarrollo de los niños y las niñas para lograr así un impacto positivo tanto en ese importante núcleo como en las comunidades.

Asimismo, Johanna Elías afirmó que con este evento como institución buscamos fomentar espacios donde se integren actividades lúdicas y educativas que fortalezcan los lazos familiares.

Asimismo, estuvieron representantes de organizaciones aliadas como: Monique Acevedo de la Fundación Mir; María José Turull y Sol Pilar López de la Fundación La Merced; el padre José Navarro de la Pastoral Materno Infantil; Rubén García, de Plan Internacional; carolina Troncoso, del Instituto 512; así como otros representantes de la Iglesia Episcopal Dominicana, la Fundación Mi Casita, Casa Abierta, Ciudad Alternativa, Oficina Provincia para el Desarrollo de la Mujer, Niños de las Naciones y ADAF. Además, Fundación Vías, CODECOC, UJEDO, la Iglesia Adventista, FEPROCA, One-Respé, Caritas Arquidiocesana, ACOPRO y Acción Callejera.

En el evento estuvieron, además, los directores de área del INAIPI Penélope Melo, de Desarrollo Infantil, Ricardo de la Rosa, de Operaciones, Mártires Guzmán, de Articulación Territorial y Aideli Almonte, de Planificación y Desarrollo. También asistió Agneris Lendor, del equipo de Desarrollo Infantil Temprano de UNICEF.