Han puesto en marcha estrategias y herramientas de monitoreo para mejorar la calidad de atención, que ya han permitido medir el impacto de las intervenciones del INAIPI, demostrando que, en las familias apoyadas por esta institución estatal, se educa con menos violencia, y el padre participa más en la crianza, que en la población en general.
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha implementado el uso de novedosas herramientas digitales, de estrategias de intervención, de programas de formación y de un sistema de medición del desarrollo infantil, este último efectuado en conjunto con la Universidad Iberoamericana (UNIBE), a fin de fortalecer la calidad de atención en los servicios que ofrecen para asegurar el cuidado y la protección de las niñas y los niños, así como de sus familias y participantes de esta iniciativa.