Saltar Cabezera

Sobre el Seminario

Introducción y Justificación

En el marco de la celebra¬ción del aniversario 33 de la Convención sobre los Dere¬chos del Niño, aprobada el 20 de noviembre de 1989, por la Asamblea General de la ONU y ratificada por la República Dominicana en 1991; el INAIPI lo conmemora con la Tercera Edición del Seminario Internacional “Atención Integral a la Primera Infancia desde el Enfoque de Derechos Humanos, una mirada hacia el cambio social”.

Toda la literatura apunta que la Primera Infancia es una etapa clave para el desarrollo neurológico, biológico, psicológico y social de las personas y constituye el más significativo período de desarrollo de la vida humana. En Republica Dominicana existe una deuda histórica con esta población y se hace necesario aunar esfuerzo, recursos y voluntad de los actores sociales para alcanzar un cambio social significativo para todos/as.

En atención a que nuestra Constitución (Art. No. 56) establece la protección de las personas menores de edad, la familia, la sociedad y el Estado, harán primar el interés superior del niño, niña y adolescente; tendrán la obligación de asistirles y protegerles para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales.  Así también la Ley 342-22, cuyo objetivo es garantizar la atención integral a la primera infancia, como medio para la protección de la madre gestante y el desarrollo de todos los niños y niñas de cero (0) a cinco (5) años de edad, mediante la creación del Sistema Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI).

Y en virtud de que los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) y los Centros de Atención a la Infancia y Familia (CAFI), gestionados por el INAIPI, son espacios de servicios públicos, en los  que se atiende, de manera inclusiva e integral, a niños y niñas de 0 a 5 años, y después de 7 años de implementación de la Política Pública de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia en la República Dominicana, se presenta el 3er. Seminario Internacional denominado “Atención Integral a la Primera Infancia desde el Enfoque de Derechos Humanos, una mirada hacia el cambio social”, cuyos objetivos son:.

Objetivos del Seminario

  • Promover la perspectiva de la Atención Integral a la Primera Infancia en la República Dominicana, como una cuestión de derechos humanos de los niños y niñas menores de 5 años que son atendidos desde los programas del INAIPI.
  • Reflexionar sobre el es¬tado actual y los avances del enfoque de Atención Integral y la garantía de Derechos Humanos consignados en la Convención sobre los Derechos del Niño en los países de América La¬tina, con énfasis en los países invitados.
  • Promover el trabajo de articu¬lación intersectorial necesario e imprescindible para la garan¬tía de la Atención Integral y de calidad que contempla la polí¬tica y su perspectiva de ampliación de los servicios a nivel nacional.
  • Compartir los resultados y avances de la implementación de los Programas de Atención a la Primera Infancia en la República Dominicana, así como las buenas prácticas en los modelos de medición del desarrollo infantil.
  • Reflexionar sobre el impacto de la Pandemia del Covid-19 en el desarrollo socioemocional de los niños y las niñas.
  • Promover el desarrollo de iniciativas internacionales que favorecen el desarrollo de la primera infancia. 

Metodología y Estructura del Seminario

Este 3er. Seminario Internacional sobre “Atención Integral a la Primera Infancia desde el enfoque de Derechos Humanos, una mirada hacia el cambio social” se desarrollará en función de los grandes temas centrales presentados en las conferencias magistrales, tanto nacionales como internacionales. Estas conferencias serán la antesala o punto de partida de los contenidos que se desarrollarán posteriormente con cada especialista en 4 talleres de debate y profundización.

Se desarrollará un panel sobre Innovación y buenas prácticas en la Atención Integral a la Primera Infancia, con experiencia en Latinoamérica y el Caribe. Este Panel contará con representantes de instituciones de la primera infancia y países invitados al Seminario. Por último, haremos un recorrido por los avances de la Política Pública de Atención Integral y los mecanismos de evaluación del desarrollo infantil temprano. 

Será un espacio para compartir logros, buenas prácticas y reflexiones sobre mejoras y aprendizajes en relación a los avances en la implementación de la perspectiva de atención integral, desde un enfoque de derechos humanos y tomando como referencia la Convención sobre los Derechos del Niño.